Horario: L-V de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 Contacte ahora
Coso, 98-100, Planta 9, puerta 1

Reconocimiento médico en Zaragoza

Reconocimientos Médicos Estudios

En nuestro centro médico en Zaragoza, realizamos reconocimientos médicos para estudios adaptados para cumplir con los requisitos necesarios.
876 268 050

RECONOCIMIENTO MÉDICO PARA ESTUDIOS

Los reconocimientos médicos adaptados a los estudiantes buscan detectar y revelar posibles alteraciones y prevenir problemas de salud que puedan afectar su bienestar o su capacidad para cumplir con los requisitos necesarios para cursar sus estudios de manera segura.

Tramitación administrativa
Amplia experiencia
Consulta Online
Renovación de permisos

Responsable: ANA CARMEN LOSTALÉ BERNAD / CIF/NIF: 29088797F / Dirección: Calle Coso, 98-100, Planta 9 50001 Zaragoza / Email ejercicio de derechos: centromedicoelcoso@gmail.com / Teléfono: 876 268 050.
Finalidad principal: Atender las consultas y remitir la información que nos solicita. Gestionar la potencial relación comercial/profesional.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de tus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de tus datos, cuando procedan.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en esta sección.

Reconocimiento médico Estudios

Si como ciudadano no español deseas cursar estudios en territorio español por una duración superior a 90 días, se precisa la obtención de un visado de estudiante.

Uno de los requisitos es pasar un reconocimiento médico que permite obtener un certificado médico oficial que asegure que no padeces ningún tipo de enfermedad que puede tener graves repercusiones para la salud pública.

Por otro lado, si como ciudadano español decides cursar estudios en el extranjero por larga duración, es importante saber que muchos de los países para poder cursar estos estudios, solicitan la obtención del certificado médico.

En el caso de presentarse a unas oposiciones también es posible que se necesite un certificado médico que acredite el estado de salud, especial atención las oposiciones de Policía y Guardia Civil.

Contacte con nuestro Centro Médico El Coso Zaragoza, donde contamos con médicos especialistas en realizar reconocimientos médicos completos para estudios.

Contamos con los conocimientos adecuados y equipo material, que nos permite garantizar una evolución muy precisa y confiable.

Documentación a aportar para conseguir el certificado médico para estudios

El certificado médico es un documento oficial, elaborado y expedido por un profesional médico de la salud, en donde queda reflejado el estado de salud actual de la persona que realiza la revisión médica.

Al tratarse de un documento oficial cuenta con plena validez legal para todo trámite administrativo en el que sea requerido por los organismos competentes en cada caso.

El Certificado Médico para el visado de estudiante trata de una prueba médica en la que se evalúan los antecedentes sanitarios de una persona y el análisis de los informes médicos que se aporten, acreditando que el estudiante no padece enfermedad alguna que pueda tener graves consecuencias para la salud pública.

Como anteriormente se ha comentado, los certificados médicos son necesarios en los 2 siguientes supuestos:

  • Si como ciudadano español se precisa cursar estudios de larga duración en un país extranjero.
  • Si como ciudadano extranjero desea la obtención de un visado de estudios que le permita realizar estudios más de 90 días en España.

Para la obtención del certificado médico para estudios es preciso acudir a un Centro de Reconocimiento habilitado por la Consejería de Sanidad de las Comunidades Autónomas.

La documentación a aportar para conseguir el certificado médico para estudios es la siguiente:

  • DNI, NIE o Pasaporte en vigor.
  • Todo tipo de informes médicos relacionados con los antecedentes sanitarios.
  • Certificado Médico Oficial.

Con respecto al plazo de vigencia del certificado médico para estudiantes es de 90 días. Pasado este plazo, el certificado médico ya no tiene validez, debiéndose obtener uno nuevo.

Datos que debe contener el certificado médico

El certificado médico, el cual debe ser expedido por un profesional de la salud debidamente autorizado, certifica el estado de salud del alumno, cerciorando la inexistencia de ningún inconveniente para asistir a las clases y participar en las diferentes actividades escolares.

Además, permite a los colegios disponer de un registro de la condición física del alumnado, muy útil en caso de emergencias.

Los certificados médicos deben contener la siguiente información:

  • Fecha en que se emite el certificado.
  • Identificación del alumno: nombre y apellidos que debe coincidir con el acta de nacimiento, fecha de nacimiento, número DNI o pasaporte.
  • Edad, peso, altura.
  • Vigencia del certificado.
  • Descripción y evaluación general del estado de salud del alumno, que indique que el paciente se halla en buen estado en el momento de la evaluación.
  • Resultados de la evaluación médica: tensión arterial, resultados de análisis de laboratorio, resultado de exámenes físicos, pruebas de agudeza visual y auditiva, entre otros.
  • Hoja oficial membreteada con el nombre de la institución que lo emite.
  • Sello y firma del médico o profesional de la salud que ha llevado a cabo el reconocimiento, elemento primordial para validar el documento.

Pruebas a realizar en un certificado médico para estudiantes

Con respecto a las pruebas a realizar para la obtención de un certificado médico para estudiante, destacamos:

  • Auscultación Pulmonar: Permite escuchar los sonidos del cuerpo, evaluar la función respiratoria y la detección de ciertas anomalías asociadas a la acumulación de líquido en los pulmones presente en casos de insuficiencia cardiaca o neumonía.
  • Auscultación Cardiaca: Permite escuchar los diferentes sonidos cardiacos pudiéndose detectar ruidos cardiacos: sistólicos y diastólicos, soplos, frotes, etc.
  • Agudeza Visual: Detecta posibles alteraciones de agudeza visual: miopía (no ver los objetos de lejos), hipermetropía (no ver los objetos de cerca), astigmatismo (visión borrosa o distorsionada de los objetos de lejos o de cerca) y presbicia (vista cansada, que hace difícil ver los objetos de cerca).
  • Agudeza Auditiva: Permite la detección de 3 tipos de pérdida auditiva: Conductiva (afecta al oído externo o medio), Neurosensorial (afecta al oído interno) y Mixto (mezcla de los dos).
  • Tensión Arterial: Una tensión no tratada incrementa el riesgo de tener un ataque cardiaco, accidente cerebrovascular y otros problemas de salud graves.
  • Antecedentes médicos: Información sobre alergias, enfermedades, cirugías, operaciones, tratamientos, medicación, etc.

"Centro Médico El Coso" es el mejor centro en reconocimientos médicos en Zaragoza. Una vez estudiadas y valoradas las diferentes pruebas, se le entrega al estudiante el certificado médico oficial en formato papel y firmado por el director médico, que deberá entregar al organismo competente.

Para más información no dude en contactar con nosotros, ya sea a través de una llamada de teléfono o vía on-line.

Kit Digital
Subir